top of page

Estudios sobre sus obras 

Las obras de Justo Villafañe han servido como base para varios estudios acerca de la comunicación hoy en día y la fuerza que ésta tiene.  Es decir que los principales análisis e investigaciones que se realizan con base en las obras de Villafañe son aplicaciones de los distintos textos como la buena reputación y la buena empresa, así como el modelo MERCO en distintas organizaciones. Académicamente también se hacen estudios con conceptos de sus obras. Un ejemplo de esta situación son los estudios realizados por el Doctor José Álvarez Marcos de la universidad de Sevilla acerca del poder de la comunicación interna.

 

“No hay una clara barrera que separe la comunicación interna de la externa, aunque autores como Villafañe (1999: 11) distinguen un mapa de comunicaciones con cuatro apartados diferentes y diferenciados: la comunicación corporativa, la comunicación de producto, las relaciones informativas y la comunicación interna.”

Reseña de la universidad Complutense de Madrid de: La buena reputación.

 

Justo Villafañe vuelve a publicar un texto que contiene elementos de interés tanto para el mundo académico como para el mundo empresarial sobre la reputación corporativa. Realiza Una recurrencia continua a conceptos como corporate, stakeholders, work values, packaging, gap, claim. Generando un mestizaje semántico que no entrecorta la lectura de quienes no manejen esa otra lengua de referencia porque el autor explica los conceptos a cada paso. De hecho, La buena reputación básicamente es un texto que describe conceptos. En ese sentido, el libro está planteado como un manual de uso empresarial. En realidad, lo que Villafañe profesor expone en este libro es lo que Villafañe consultor ha elaborado para diseñar un plan de gestión de la reputación de una empresa concreta. Lo que se ofrece al lector fue, antes que libro, documento de empresa…

 

 

O Esta publicada por J.R Fuentes:

… La reputación no es pues sino el final de un largo proceso que comienza en la identidad de la empresa, continua a través de su imagen corporativa, y culmina en su reputación. Como resalta el profesor Villafañe: la “imágenes el resultado casi exclusivo de la política de comunicación…

 

Identidad e imagen en Justo Villafañe

 Es un estudio realizado por estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana basándose en la publicación: Imagen positiva de Villafañe.  En este buscan abarcar los temas de cultura organizacional e identidad. Para ello hacen un recorrido por distintos conceptos como el comportamiento corporativo, la cultura corporativa, la imagen y el comportamiento organizacional. Para concluir que la imagen corporativa es  “un concepto construido en la mente del público a partir de un estimulo no necesariamente real que es corregido por dicho público. 

 

 

 

© 2014 by Abisambra&Granados, creado com Wix.com    |   Tel: 321-209-4275 |

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google Clean
  • Instagram Clean
bottom of page